top of page

RAMAS DE LA MAGIA

CARTOMAGIA

DEFINICION

​

La cartomagia es la rama de la magia de cerca cuyo elemento central son las cartas de la baraja. Es una de las ramas de la magia más desarrolladas y extendidas y sobre la que existe más literatura producida.

El juego básico es el de tomar una carta, perder la en la baraja y ser adivinada posteriormente por el mago. Pero hoy en día existen miles de efectos y juegos diferentes de alto nivel tales como predicciones, transposiciones, desapariciones, ordenaciones, jugadas de póquer (o de cualquier otro juego), lectura de pensamiento, coincidencias, transformaciones todo ello con cartas de diversos tipos y tamaños y cuyo objetivo último es provocar el asombro del público.

Entre los grandes cartomagos de la historia se pueden citar a Hofzinser, Dai Vernon, René Lavand, Stéfano Fiorani y entre los españoles cabe destacar a los campeones mundiales Arturo de Ascanio, Juan Tamariz, Pepe Carroll y Miguel puga.

España está considerada el país puntero en este tipo de magia, destacando actualmente a nivel internacional los cartomagos españoles Dani DaOrtiz y Woody Aragón. México también cuenta con destacados cartomagos como los hermanos Joe & Moy.

Historia de la cartomagia

La magia con naipes, en una forma u otra, probablemente comenzó cuando los juegos de naipes se hicieron comunes y fueron conocidos por gran número de personas. Se especula que esto fue a partir de la segunda mitad del siglo XIV, aunque su historia es indocumentada.Uno puede conjeturar que el uso de estos y otros objetos comunes de cada época influyó en el mundo de la prestidigitación y los puso al servicio del arte de la magia a través de las diferentes culturas y que la magia con cartas se desarrolló espontáneamente y sincronizadamente en diferentes partes del mundo.

Sin embargo, en comparación con la prestidigitación, los trucos de magia con naipes son una nueva forma de magia.

 

Aunque el origen preciso de la magia con naipes es debatido, por lo general se ha pensado siempre que fueron desarrollados por apostadores que querían acrecentar sus posibilidades de ganar en los juegos de cartas.

 

Los naipes en sí mismos son originarios de Oriente (posiblemente China e India fueron los primeros países en producirlos) e ingresaron en Europa en el siglo XIV . Italia, España y Francia figuran como los países en tener las primeras impresiones literarias sobre los trucos de cartas. Uno de los más antiguos es un artículo de 1408 que cuenta cómo un jugador pudo hacerse del triunfo por medio de la manipulación de las cartas mientras jugaba.

 

Los primeros escritos sobre trucos de cartas son:a) Un escrito del siglo XV (aparentemente nunca publicado y escrito en parte por el célebre Leonardo Da Vinci) que describe un truco de cartas realizado por Giovanni Jasone Ferrara;b) Un escrito del siglo XVI de Cardanus que describe un show realizado por un ilusionista español de nombre Dalmau que actuó frente al emperador Carlos V en Milán.

 

A partir del siglo XVI, numerosos escritos que hacen referencia y dan explicaciones relacionadas a trucos de cartas comienzan a aparecer pero no es sino hasta el siglo XVIII que la magia con cartas es llevada a un gran escenario por el colorido y dinámico mago Giovanni Giuseppe Pinetti.

 

Previamente, la magia con cartas había sido realizada sólo en las calles o lugares privados pero Pinetti transformó esto montando un gran espectáculo alrededor de sus trucos. El viajó y actuó en muchos países incluyendo Potugal, Alemania, Rusia e Inglaterra donde actuó en el castillo de Windsor para el rey Jorge III.

 

El siglo XIX vio la emergencia de dos grandes contribuyentes al arte de la magia, el francés Robert Houdin (1805-1871) y el austríaco Hofzinser (1806-1875).

 

"De ahí a nuestros días todo a evolucionado a una velocidad vertiginosa, técnicas, juegos, manipulaciones, etc... pero los naipes fueron, son y serán la fuente más rica de invención y libertad a la hora de sorprender y dejar atónito al público simplemente con una baraja en tus manos..."

 

                 GRANDES CARTOMAGOS DE LA HISTORIA

 

 

Adrian Guerra

  
El año 1994 catapultó definitivamente a este quilmeño a la cima de la magia mundial. En Yokohama ,Japón, se coronaba Campeón Mundial de magia con naipes. 


Arturo de Ascanio  


Es interesante notar que Arturo de Ascanio no era mago profesional. Él tenía otra profesión (abogado), y la magia era su afición. Ello no fue obstáculo para que su profundo conocimiento de la cartomagia, sus desarrollos teóricos y técnicos sobre la especialidad, y su propia habilidad para realizar los efectos, le permitieran ser reconocido internacionalmente y llegar a ganar el primer premio de cartomagia en el XI Campeonato Mundial de Magia de la FISM celebrado en Amsterdam en 1970. 

David "Dai" Vernon

En 1919 Vernon tomó este reto y produjo una antigua versión de la "Carta ambiciosa" se lo repitió ocho veces, Houdini fue incapaz de ver el secreto, no tuvo ni idea de cómo lo había hecho. Como consecuencia en los años 20 y 30, Vernon usó en su publicidad "Él engaño a Houdini", más tarde fue su amigo Garrik Spencer el que le dio el apelativo de "El Profesor". 

Henry Evans

En el 94, en el mundial de la magia (FISM) vuelve a ganar un tercer premio en Cartomagia, con una original rutina que incluía desde una secuencia de cambios de color de una baraja (caras, dorso y estuche), la máquina de la juventud, donde un mazo recién abierto vuelve a quedar al final ordenado como “cuando nació” y hasta un final con carta en el zapato (después de haber golpeado el mazo con su pie, parado sobre la mesa).
Su gran triunfo estaba cerca y fué en el FISM 2000 en PortugaL (Lisboa) donde se proclamó Campeón Mundial de Cartomagia.


Juan Tamariz 


El salto definitivo lo dio en 1973, cuando ganó el Premio Mundial de Cartomagia en el Congreso Mundial de Magia que se celebró en Francia. El número que presentó se conoce como “El número de París”. Arturo de Ascanio dijo que ese efecto era lo más grande que él había visto en magia.
Otro mago legendario, Dai Vernon, aseguraba refiriéndose a Tamariz que “en más de ochenta años que llevo de vida mágica, nadie me había engañado tal y como él lo hizo”.
Ha actuado en muchos programas de televisión en España. Su debut ante las cámaras se produjo en el año 1961; años más tarde aparecería con asiduidad en Buenas Tardes (1972), el programa que presentaba Raúl Matas. En 1976 presentó, junto a Julio Carabias, un espacio dedicado al mundo de la prestidigitación: Tiempo de Magia


Jose Luis "pepe" Caroll  


Obtuvo varios premios nacionales de magia, escribió al menos un libro sobre esta materia y actuó, entre otros sitios, en Las Vegas, varios países europeos y en casi toda Hispanoamérica. Brillaba en la llamada 'magia de cerca' con juegos de manos y con la baraja. Era de la escuela de Juan Tamariz, que asistió a su entierro. La maestría del truco la adornaba con humor y simpatía al tiempo que bromeaba con los espectadores, a los que invitaba a participar. Quienes le conocían lo definen como inteligente, amable, deportista y discreto.. 

Rene Lavand

"Para mi francamente un maestro de maestros. Su forma de contar, su manera de actuar, la sencillez con la que te embelesa, como dice el...-la belleza de lo simple-". 

ILUSIONISMO

DEFINICION

El ilusionismo, vulgarmente denominado magia, es un arte escénico, subjetivo, narrativo y espectáculo de habilidad e ingenio, que consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce. Estos efectos (desapariciones, transformaciones, uniones, lecturas de la mente, etc), que fingidamente hacen parecer realidad lo imposible, se conocen como efectos, juegos de magia, ilusiones y vulgarmente como trucos de magia.

Dentro de la magia caben diversas especialidades: fantasistas, prestidigitadores, prestímanos, cartománticos, escamoteadores y reyes de la evasión con o sin ataduras, que protegen sus trucos con el compromiso del secreto profesional.

HISTORIA DEL ILUSIONISMO

Conocido bajo los diversos nombres de magia simulada, magia blanca o escamoteo, el ilusionismo se remonta a la más lejana antigüedad.

Los primeros datos escritos y documentados de magia vienen de Egipto, hace más de 4000 Años.Un dibujo en la pared de una cámara mortuoria de la ciudad de Beni Hassan —trazado probablemente 2200 años antes de Cristo— representa a dos hombres dedicados a realizar con unos cuencos en forma de copa lo que parece un truco de ilusionismo. Los jeroglíficos que indican salida de debajo dan la impresión de confirmar que debajo de una de las vasijas se encuentra una bola o algún pequeño objeto redondo, a punto de aparecer en forma mágica.

Henry Westcar, un aventurero británico, descubrió en 1825 el papiro Westcar, primer documento que describe una función mágica realizada por el mago Dyedi en la corte real de Khufu (Keops). El papiro ilustra la categoría única y especial de la que gozaba el arte del ilusionismo. Según aquel texto, Dyedi era toda una leyenda entre los hombres. Se le atribuían ciento diez años de edad y unos apetitos que rivalizaban con los dioses. Su mera presencia inspiraba temor a los hombres normales. Hasta el faraón omnipotente solicitó que compareciese ante él.

El escenario es el gran palacio de piedra de Menfis, residencia de Keops. Despacio, pero con enorme dignidad, Dedi camina con paso firme irradiando respeto. Es anciano. Cuando llega al trono donde se encuentra Keops, es el faraón quien se inclina. El faraón pregunta sobre los poderes del mago, capaz de volver a unir el cuerpo ala cabeza cortada, y el mago contesta que sus poderes se limitan a animales. El faraón ordena que le proporcionen un ganso al ilusionista.  Dyedi coge al animal, lo acaricia para tranquilizarlo, saca un cuchillo de debajo de su túnica, corta la cabeza del ave, y la coloca en la palma de su mano, para que el faraón la vea. Mientras el faraón observa atentamente, Dyedi coloca la cabeza nuevamente sobre el cuello del ganso, murmura una invocación mágica, sacude al ganso y lo coloca en el suelo. El faraón desorbita sus ojos cuando el ganso se yergue, se arregla las plumas y se aleja andaneando despacio. Dgedi repite el experimento con otros animales, y cuando ha terminado su actuación, se retira.

De su actividad nómada y feriante constan testimonios en manuscritos del siglo X y entre sus primeros grandes especialistas figuran el maestro Gonin (finales del s. XVI), fundador de una dinastía de magos.

Asimilados a los hombres de ciencia, utilizaron autómatas y otros artefactos antes de que en el s. XVIII incorporasen la electricidad y otros adelantos científicos para ampliar su repertorio de trucos, que presentaban bajo el nombre de física y de donde nació la física recreativa. La consolidación de esta profesión se produjo en el . XVIII, dando lugar a la aparición de los teatros de magia (Robertson, Robert-Houdin). En un principio, el repertorio se reducía sobre todo al escamoteo (hacer desaparecer un objeto para encontrarlo en otro lugar distinto de aquel en que debiera estar o hacer aparecer otro en su lugar), pero se amplió luego con trucos complejos de gran magia.

El más célebre mago y escapista del siglo XIX (y posiblemente de todos los tiempos) fue Harry Houdini (1874-1926), tomó su nombre profesional de Harry Keller y del mencionado Robert-Houdin, y desarrolló una serie de ilusiones de magia escénicas, basadas muchas de ellas en el arte del escape.

A finales del siglo XX, el ilusionismo volvió a tener auge de la mano de Doug Henning primero, y David Copperfield después, a través de sus especiales televisivos, espectáculos en Broadway y giras internacionales.

GRANDES ILUSIONISTAS DE LA HISTORIA

Howard Thurston 


Howard Thurston era un mago de Columbus,  Ohio, cuya infeliz infancia lo condujo a escaparse de su hogar para unirse a un circo. Después de asistir a un espectáculo del mago Alexander Herrmann su impresión fue tal que decidió igualar su trabajo. Con el paso del tiempo se convirtió en el mago más famoso de su época. Su espectáculo, transformado en toda una institución, era tan grande que necesitaba ocho vagones de tren para transportarse. El show mantuvo la rutina durante unos treinta años, concretamente hasta el 30 de marzo de 1936, día en el que Thurston sufrió una hemorragia cerebral. 

 
El mago falleció el 13 de abril del mismo año en su apartamento de Oceanside, Miami Beach, Florida. La muerte se atribuyó a una neumonía. Sus restos están enterrados en el Green Lawn Abbey, un mausoleo localizado en Columbus, Ohio. 

David Copperfield 
 
David Seth Kotkin, más conocido como David Copperfield, es un ilusionista estadounidense de renombre y uno de los mejores en su género. 
Conocido por una combinación de ilusiones espectaculares y narración, sus trucos más famosos incluyen hacer desaparecer la Estatua de la Libertad, levitar sobre el Gran Cañón y atravesar la Gran Muralla China. 
David empezó su carrera profesional a la edad de 12 años y fue la persona más joven admitida en la Sociedad Estadounidense de Magos. A los 16 años ya era profesor de magia en la Universidad de Nueva York y poco después comenzó a firmar sus primeros contratos en televisión. 
 
En 1982, David Copperfield fundó el Proyecto Mágico, un programa de rehabilitación para ayudar a pacientes minusválidos a recuperar la destreza y habilidades perdidas. El programa ha sido acreditado por la Asociación Estadounidense de Terapia Ocupacional y está siendo utilizado en más de mil hospitales alrededor del mundo. 


Lance Burton 
 
El primer contacto de Lance con la magia llegó antes de cumplir los seis años de edad, cuando disfrutó de una fiesta de cumpleaños de su mamá que contaba con la participación especial del mago Harry Collins. 
Su progresión hacia el estrellato internacional fue consistente y constante de la mano del propio Harry, que se convirtió en su mentor. Bajo su tutela Lance aprendió increíbles técnicas de prestidigitación, así como la mejor manera de manipular las cartas. 
Lance Burton ganó su primera competición como mago junior en 1977 y en 1980, poco después de cumplir los 20 años, logró hacerse con el codiciado premio "Medalla de Oro a la Excelencia" de la Hermandad Internacional de Magos. Bill y Milt Larsen lo contrataron entonces para su espectáculo anual "¡Es mágico!" y utilizaron sus contactos para que se presentara con Johnny Carson en "The Tonight Show". 
 
El 10 de julio de 1982 Lance ganó el "Gran Prix" que lo reconocía como el campeón del mundo de magia, el primer americano y el artista más joven en recibir este honor. 
Además, fue galardonado en dos ocasiones como "Mago del Año" por la Academia de Artes Mágicas. 
El 12 de mayo de 1994 Lance Burton tuvo el honor de recibir el "Manto de la Magia" del Maestro Lee Grabel, que lo convertía en el nuevo miembro de lo que se ha denominado como "la dinastía real de la magia". 
 
Dynamo 
 
Steven Frayne, más conocido como Dynamo, es un ilusionista británico. 
Aprendió a realizar actos de ilusionismo gracias a su abuelo y desarrolló sus habilidades durante sus viajes a Nueva Orleáns, Estados Unidos. 
Ha aparecido en varios programas de televisión junto a famosos como por ejemplo Lindsay Lohan y es conocido por sus espectaculares trucos y por su serie Dynamo: Magician Impossible. 
 
El 5 de julio de 2012, Dynamo fue premiado por la sociedad británica de magos The Magic Circle. Ese mismo año, la serie Dynamo: Magician Impossible ganó el premio al Mejor Programa de Entretenimiento de los Broadcast Awards. 

Criss Angel's 
 
Durante más de una década, Criss Angel ha dominado el mundo de la magia. Su enfoque visionario para el arte se escapa de los límites tradicionales, dando a luz a una nueva clase de misticismo moderno. 
Criss Angel es el mago más visto en la historia de la Internet. Sin duda alguna, una sensación de YouTube. Su clip "Walk on Water" ha generado más de 46 millones de visitas y todos sus clips combinados más de 200 millones. 
En el 2008 Criss se asoció con el Circo del Sol y MGM Resorts International para ejercer de escritor / director, ilusionista y estrella de su espectacular show en vivo Criss Angel Believe. 
 
Criss ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera. Ha sido nombrado Mago del Año en seis ocasiones y fue el mago más joven admitido en la Sociedad Internacional de Magos del Salón de la Fama. Además, Criss fue nombrado Mago del Decenio, Mago del Siglo e Innovación de la Década. Criss recibió un Premio Internacional a la Trayectoria mágica y fue elegido por unanimidad como el ganador del Premio 22 de Louie para el logro excepcional en el arte de la magia. 

El mago falleció el 13 de abril del mismo año en su apartamento de Oceanside, Miami Beach, Florida. La muerte se atribuyó a una neumonía. Sus restos están enterrados en el Green Lawn Abbey, un mausoleo localizado en Columbus, Ohio. 

 David Blaine

 Es quizás uno de los más famosos ilusionistas de la era moderna, muy conocido por sus actos de levitación, así como de resistencia corporal.
 

 Harry Blackstone Sr

 

 Era conocido como el Gran Blackstone, con ilusiones tan populares como cortar a una

mujer por la mita o la bombilla flotante. 

 

  Mac King

 

. Se ha hecho popular por combinar la magia con la comedia, sobre todo reconocido por su acto de ingerir peces de colores.

        Ohio, cuya infeliz infancia lo condujo a escaparse de su hogar para unirse a un circo. Después de asistir a un espectáculo del mago Alexander Herrmann su impresión fue tal que decidió igualar su trabajo. Con el paso del tiempo se convirtió en el mago más famoso de su época. Su espectáculo, transformado en toda una institución, era tan grande que necesitaba ocho vagones de tren para transportarse. El show mantuvo la rutina durante unos treinta años, concretamente hasta el 30 de marzo de 1936, día en el que Thurston sufrió una hemorragia cerebral. 

MENTALISMO

DEFINICION

Según la Real Academia Española, mentalismo es la teoría filosófica que no tiene en cuenta las experiencias objetivas y trata de resolver los problemas exclusivamente mediante procesos naturales, pero es también una controvertida rama del ilusionismo.

El mentalismo es un arte de ejecución antiguo en el cual el practicante utiliza la agilidad mental, principios de la magia escénica o sugestión para hacer una ilusión de lectura mental, psicoquinesis, precognición, clarividencia o control mental. Una de las ejecuciones de mentalismo más antiguas de las cuales se tiene registro fue realizada por el mago Girolamo Scotto en 1572.

El mentalismo es una rama del ilusionismo pero algunos mentalistas, como Bob Cassidy aseguran que el mentalismo como arte escénico es un arte independiente y diferente de la magia o el ilusionismo.

En los primeros momentos de la Psicología Científica, también por la influencia del dualismo cartesiano (mente-cuerpo), surgen dos alternativas sobre su objeto de estudio:

Mentalista, centrada en lo mental e interesada por los hechos de la conciencia. Comenzó

con el estructuralismo elementalista antiguo y llega hasta la psicología cognitiva.

 Fisicalista, centrada en lo corporal; surge como rechazo al mentalismo y defiende sólo

 los hechos observables directamente. Produjo el paradigma del conductismo.

Psiquismo, mentalismo y misticismo

Las diferencias entre estos tres conceptos están determinadas por el nivel de conciencia del "actor dramático", en lo concerniente al uso de sus facultades, y en su relación entre lo consciente y lo inconsciente. El psíquico considera que tiene poderes como la clarividencia, la clariaudiencia o la adivinación. El mentalista es inteligentemente consciente de sus habilidades, es una personalidad guiada por su mente y considera que los poderes del psíquico son fraudulentos. El místico cree en el reino de Dios, con su propia vida y fenómenos, y considera que puede iluminar su mente mediante la meditación y desarrollar poderes como la intuición o la telepatía. Tales diferencias surgen el establecer relaciones entre el cerebro, la mente y la conciencia. Roger Penrose concibe una relación entre la unicidad de consciencia y el paralelismo cuántico, fundamenta la consciencia en el principio antrópico que dice: El mundo es necesariamente como es porque hay seres humanos que se preguntan por qué es así. Fritjof Capra desarrolla esos paralelismos entre el misticismo y la física atómica. En el misticismo oriental, la mente, como entretejido de objetos y sucesos, siempre incluye al observador humano y a su consciencia.

GRANDES MENTALISTAS DE LA HISTORIA

Jean Eugène Robert-Houdin

​

Conocido como el padre del ilusionismo moderno. Llevó la magia de los mercados, presentada por juglares y artistas callejeros, a los salones de la clase alta de la época, grandes teatros, realeza, etc.

Aunque no lo clasifique como un mentalista, considero que fue una figura relevante para el mentalismo por varios motivos. El primero es que, si estudias sus presentaciones, verás que Robert-Houdin tenía algo que han perdido los ilusionistas modernos: credibilidad. Sus charlas tenían un cierto toque científico, con el que trataba de darle cierta verosimilitud a sus efectos. Y, presumiblemente, en aquella época la mayoría de sus efectos debían parecer auténticos milagros. Véase por ejemplo la presentación de “La Suspensión Etérea”, en la que supuestamente hacía uso de las cualidades del éter, el cual se estaba empezando a estudiar en aquella época.

En segundo lugar, Houdin fue el creador de uno de los actos de mentalismo más importantes de la historia moderna: lo que él llamó la segunda visión (“Second Sight”). Fue esto lo que usó de reclamo al estrenar su primer teatro. El acto consistía en que su hijo, vendado, era capaz de adivinar y describir los objetos que eran entregados a Houdin, como si fuese capaz de ver a través de los ojos de su padre, o de leerle la mente. Este acto, conocido ahora como el acto de lectura mental entre dos personas (“two-person mind-reading act”), ha sido el más importante y prácticamente el único espectáculo completo de lo que podría llamarse “mentalismo” hasta la primera mitad del siglo pasado, con la popularización del acto de Preguntas y Respuestas y el Cumberlandismo. Los pocos artistas que se han atrevido a trabajar y a presentar la segunda visión en la actualidad, han triunfado en los escenarios.

​

Erik Jan Hanussen

​

Siempre me sorprende el poco conocimiento que hay sobre esta importante figura del mentalismo, aunque como muchos otros Hanussen nunca se denominó él mismo como mentalista, sino médium o vidente. Llegó a ser tan famoso en Alemania y países próximos como pudo ser Harry Houdini en EE.UU.

Y aunque poco conocido por los mentalistas hispano hablantes, es bastante probable que haya sido el responsable de inspirar el acto de“Preguntas y Respuestas” entre los artistas y charlatanes estadounidenses. También fue un pionero en el uso de la hipnosis teatral y la lectura muscular.

​

Joseph Dunninger

​

Dunninger fue uno de los mentalistas más famosos, así como uno de los pioneros del mentalismo en la radio y la televisión. Además fue famoso por desenmascarar a médiums, como se puede ver en el siguiente vídeo, en el que desvela algunos de los secretos de las sesiones espiritistas:

No solo tuvo éxito entre el público en general, sino que sigue siendo hoy día un gran referente para todos los que practicamos esta disciplina.

​

David Berglas

​

David Berglas ha sido la inspiración de toda una generación de mentalistas e ilusionistas. No en vano ha sido el primero de muchos en presentarse como “mago psicológico”. Se hizo muy popular en la radio al conducir lo que él llamó “Nationwide Psychological Experiments” —que puede traducirse como “Experimentos Psicológicos a Escala Nacional”—. También triunfó en TV siendo uno de los primeros ilusionistas en aparecer en la televisión británica.

Su contribución más citada en el mundo del mentalismo es lo que llamamos ahora “Efecto Berglas”, también conocido como El Santo Grial del mentalismo. Se trata de un efecto de carta al número en condiciones imposibles.

​

Uri Geller

​

Éste es sin duda el mentalista más conocido ahora mismo en el mundo entero. Y además el más polémico. Incluso etiquetarlo como mentalista puede crear discusión, ya que él siempre ha afirmado tener realmente poderes sobrenaturales. Y la mayoría del público es lo que sigue creyendo, independientemente de las pruebas que se han presentado para desenmascararle. En cualquier caso es indiscutible que ha influido en los mentalistas de todo el mundo, popularizando efectos como el de doblar metales, que ahora forman parte del repertorio de muchos mentalistas.

 

Derren Brown

​

Gracias a —o por culpa de— Derren Brown el mentalismo ha experimentado un enorme auge en los últimos 10 años. Muchos ilusionistas le debemos a él la inspiración para comprender que había una forma moderna de presentar este arte. Esto también ha tenido su lado negativo, al proliferar los que se han limitado a fotocopiar sus efectos y sus presentaciones.

No se denomina a sí mismo mentalista, simplemente afirma que usa “magic, suggestion, psychology, misdirection, and showmanship” —podría traducirse como “magia, sugestión, psicología, misdirection, y presencia escénica”—. De nuevo, la credibilidad de este artista es inmensa entre el público, y en su país es un auténtico ídolo pop.

Esta fama explotó como la pólvora —y nunca mejor dicho— con un programa especial de TV que finalizaba con su efecto de ruleta rusa. Ya en ese show se podía apreciar las grandes dotes de actor y de presencia escénica que lo hacen un artista único —además de su especial sentido del humor—, no sólo entre los mentalistas e ilusionistas sino en todas las artes escénicas.

Sus shows en vivo son incluso más espectaculares, y suele emitir en TV una versión reducida de cada uno de sus espectáculos de teatro. Son absolutamente dignos de estudio. Como lo son, por supuesto, sus libros y vídeos dirigidos a magos y mentalistas —aunque son pocos y difíciles de encontrar—.

​

ESCAPISMO

DEFINICION

Escapismo es la práctica de escapar desde un encierro físico o de otras trampas. Los escapistas (también denominados «artistas del escape») escapan de esposas, camisas de fuerza, jaulas, cofres, cajas de acero, barriles, bolas, edificios en llamas, tanques de agua y otros peligros, a menudo combinados.

Algunos trucos de los escapistas son logrados por medio de técnicas del ilusionismo; otros son actos genuinos de flexibilidad, fuerza y audacia.

HISTORIA DEL ESCAPISMO

Durante mucho tiempo, el arte de escapar de espacios cerrados ha sido una habilidad practicada por los magos. Originalmente no fue exhibido como un acto abierto en sí mismo, sino que fue usado secretamente para crear efectos de ilusión, tales como la desaparición o la transmutación. En la década de 1560, los Hermanos Davenport tenían la habilidad de liberarse a sí mismo de nudos de soga.

Otros ilusionistas, incluyendo a John Nevil Maskelyne,comprendieron cómo los Davenports hacían su número y recrearon los trucos para desacreditar las afirmaciones de los hermanos de que se trataba de fuerza física; no obstante, las recreaciones no involucraron el escape abierto, sino que meramente replicaron los trucos con la declaración de que fueron logrados por habilidades secretas de los magos, más que por bríos. Fueron necesarios otros treinta años para que la habilidad de escapar empezara a ser mostrada como un acto en sí mismo. El personaje que fue responsable de convertir el escapismo en un entretenimiento reconocido fue Harry Houdini, quien construyó su carrera demostrando su habilidad para escapar de una inmensa variedad de encierros y situaciones difíciles.

Houdini no ocultó el hecho de que era un experto en encierros y en las habilidades necesarias para superarlos, pero a menudo ocultó los detalles exactos de sus fugas para mantener un aire de misterio e intriga. Aunque muchos de sus escapes dependían de habilidades técnicas, tales como abrir cerraduras y contorsionismo, también realizó trucos, como la metamorfosis, que son esencialmente puestas en escena clásicas del ilusionismo, las mismas que dependen de accesorios diseñados ingeniosamente. Las proezas de Houdini ayudaron a definir el repertorio básico del escapismo, incluyendo escapes con esposas, candados, camisas de fuerza y celdas de prisión.

Se cree que el término escapismo fue acuñado originalmente por el escapista e ilusionista australiano, Murray (Norman Murray Walters), contemporáneo de Houdini.

Una sucesión de artistas han añadido nuevas ideas y creado variaciones de los trucos antiguos; pero es común, incluso para los mejores escapistas contemporáneos, realizar los actos de Houdini, adaptados al presente.

GRANDES ESCAPISTAS DE LA HISTORIA

Harry Houdini

 

Ningún otro escapista se aproxima a la fama de Harry Houdini. Su nombre es un sinónimo de magia, coraje y hazañas de destreza sobrehumanas. Buscaba constantemente la creación de escapes nuevos y cada vez más peligrosos, y algunos de sus trabajos más conocidos incluyen escenas del “escape de la garrafa de leche” y la “Célula de Tortura China con Agua”, los cuales participan las esposas, cadenas y candados, mientras está sumergido en el agua .

 

Houdini murió el día de Halloween de 1926 y se ha convertido en la influencia más grande a los artistas de magia y de escape de todos los tiempos

 

. Dean Gunnarson

 

 

El escapista canadiense, Dean Gunnarson encontró la fama con las actuaciones de escape a gran escala para las audiencias de televisión. Después de casi morir al principio de su carrera en un acto que le habían esposado y encerrado en un ataúd clavado que flotaba por el río Red de Winnipeg, Gunnarson ha construido una sólida reputación como uno de los más atrevidos escapistas de todos los tiempos.

Increíbles acrobacias, como la “trituradora de coches” han sellado el nombre de Gunnarson como uno de los máximos exponentes del arte del escape. En este truco aterrador él fue esposado y encadenado al volante de un Cadillac de 1970 levantado en una trituradora de coches. Gunnarson logró saltar, desencadenado, justo antes de que el coche se haya comprimido. Además de eso, en el Halloween de 2010, en conmemoración de la muerte de Houdini, Gunnarson fue enterrado vivo y cavó él mismo hacia afuera, saliendo dos días después.

 

 Dorothy Dietrich

 

Ella es, probablemente, la escapista mujer más conocida de todos los tiempos. Disfrutando de una larga carrera es considerada como la “Primera Dama de la Magia”. Ella se hizo célebre por haber sido la primera mujer a escapar de una camisa de fuerza mientras estaba colgada de una cuerda ardiendo a 15 pisos de altura y sin red.

 

También es la primera mujer que ha realizado el “truco de captura de una bala”. Ella ha logrado esta hazaña en un especial de televisión en 1988, capturando con la boca una bala calibre 22, disparada por una pistola. Ella ofreció una recompensa de 10.000 dólares a cualquiera que pudiera probar que la bala no fue disparada.

 

.Robert Gallup

 

Ilusionista y escapista estadounidense conocido por actuaciones de vanguardia. Él es el creador de lo que él llama “magia extrema”. Se hizo el nombre en un especial televisión en la década de 1990 con acrobacias desafiando a la muerte como uno en que escapaba mientras estaba colgado boca abajo de tres cuerdas en llamas.

También es conocido por sus trucos de alta velocidad como el que le obliga a escapar de las esposas, candados y cadenas, mientras es lanzado desde un avión a una altitud de 14.000 pies. Para hacerlo aún más peligroso, sólo es capaz de abrir su paracaídas cinco segundos antes del impacto. Gallup explica el concepto de su acto así: “Cuando la gente ve Gallup Magic Extreme, no sólo pregunta “¿Cómo hizo eso? ‘, sino también “¡No puedo creer que lo hizo!” ”

​

 David Blaine

 

Quizás el mago y escapista más conocido en la actualidad. A pesar de ser famoso por realizar acrobacias de la mente sobre la materia y por la resistencia a gran escala, su fama mundial empezó por sus habilidades como un exponente de la magia de cerca callejera. Algunas de sus hazañas más famosas incluyen ser encerrado en un bloque de hielo durante 63 horas y de ser sellado dentro de una caja de 30 pies por encima del río Támesis en Londres durante 44 días.

 

 Steve Santini

 

Oriundo de Canadá , Steve “The Dark Master” Santini ha sido nombrado el escapista más extremo por compendio de lo bizarro.Se identifica con imágenes de estilo gótico y soundtracks de la talla de Black Sabbath y AC / DC. A menudo cuenta con herramientas e instrumentos de tortura medieval.

El acto más conocido de Santini se llevó a cabo en la histórica cárcel de Ontario Cornwall, donde en 2010, él estableció un récord mundial escapando de esposas de la policía en sólo siete segundos. 

​

 Jonathan Goodwin

 

Artista británico que ha participado en muchos programas especiales de televisión y series. Además de ser ahorcado, ha sobrevivido a ser enterrado vivo, actuó también como carnada de tiburones, y se ha encerrado en una caja prácticamente desnudo y cubierto de 50.000 abejas. Sólo tiene 31 años.

 

 Kristen Johnson

 

Kristen Johnson actua con su marido Ridgeway Kevin. eso ha contribuido bastante con la popularidad de sus carreras, mediante la realizacion de actos basados â€‹â€‹en la fe.

Su acto más conocido es el truco en que contiene la respiración mientras se suelta de una serie de candados que la prenden bajo agua. Tiene un promedio de 2 minutos y 48 segundos bajo el agua en una sola respiración y ofrece 10.000 dólares a cualquiera que pueda demostrar que se toma un segundo aliento o usa un aparato de respiración una vez sumergida. Este es considerado uno de los actos de escapismo más peligrosos del mundo, y aunque parezca increíble, ha realizado la hazaña 30 veces en diez días.

​

 Anthony Martin

 

Otro cristiano comprometido, Anthony Martin es un artista de renombre conocido por escapar de cadenas sin el uso de trucos o secretos solo por el poder de su talento. Sus creencias han conducido a la exposición de varias técnicas de escape utilizadas por los magos en un especial de televisión de la cadena estadonidense ABC.

Él también ha realizado muchas de sus propias acrobacias desafiando a la muerte como escapar de esposas por debajo de 2.000 libras de arena del desierto. Martin también es conocido por haber escapado de las celdas de la prisión que una vez albergó presos ide alta periculosidad, una vez se escapó con éxito de seis juegos de esposas y seis puertas de la cárcel de acero.

​

 Roslyn Walker

 

Conocido como el “Señor Escape”, Roslyn Walker es un escapista y doble de cine británico. A pesar de ser relativamente joven, a los 30 años, Walker ha construido una sólida reputación gracias a sus actuaciones al aire libre y audaz explota récord.

En abril de 2011, Walker se escapó de nueve esposas en un solo minuto, superando el récord anterior de seis años. A continuación, pasó a establecer un nuevo récord mundial para la mayoría de los escapes de esposas en una hora, la negociación de su salida de 677 esposas de la policía.

MATEMAGIA

DEFINICION

Es una rama del mentalismo , Es malabarismo con numeros , es matematica asociada a la magia, presentada de forma amena y dinamica, generando asombro y sorpresa.para lograr encantar a su publico, el matemago usa un doble abordaje.

por un lado deslumbra con su capacidad para realizar calculos mentales a velocidades realmente increibles. por otro lado apoyandose en su profundo dominio de las teorias matematicas. propone juegos cuyos fasinantes resultados divierten a todos concitando las risas el asombro y la incredulidad.

​

​

HISTORIA DE LA MATEMAGIA

matemagia es el área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimientos en matemáticas, de los métodos matemáticos, de la evolución de sus conceptos y también en cierto grado, de los matemáticos involucrados.

Antes de la edad moderna y la difusión del conocimiento a lo largo del mundo, los ejemplos escritos de nuevos desarrollos matemáticos salían a la luz solo en unos pocos escenarios. Los textos matemáticos más antiguos disponibles son la tablilla de barro Plimpton 322 (c. 1900 a. C.), el papiro de Moscú (c. 1850 a. C.), el papiro de Rhind (c. 1650 a. C.) y los textos védicos Shulba Sutras (c. 800 a. C.). En todos estos textos se menciona el teorema de Pitágoras, que parece ser el más antiguo y extendido desarrollo matemático después de la aritmética básica y la geometría.

Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres necesidades pueden ser relacionadas en cierta forma a la subdivisión amplia de la matemática en el estudio de la estructura, el espacio y el cambio.

© 2016 by PASION POR LA MAGIA 

bottom of page